Visitor Editorial: What “Crucial Race Principle” truly is | Editorials

, Visitor Editorial: What “Crucial Race Principle” truly is | Editorials

[ad_1]

Una noche a fines de octubre, los seis candidatos para la Junta Escolar Comunitaria del Condado de Greene estaban respondiendo preguntas de los residentes del distrito en un foro de candidatos realizado en la Escuela Primaria del Condado de Greene. Uno de los primeros fue lo que pensaba cada candidato sobre la enseñanza de la teoría crítica de la raza en las clases del distrito escolar.

Después de un momento de silencio, probablemente mientras los candidatos trataban de descifrar qué decir, uno por uno dieron respuestas breves, generalmente en el sentido de que se oponían a enseñar a los niños que las personas de diferentes razas son inherentemente desiguales o que son inherentemente racistas.

En ese momento, otro miembro de la audiencia preguntó si alguno de los candidatos podía explicar la “teoría crítica de la raza”. Siguió un prolongado silencio.

Eso no fue sorprendente. A pesar de la paliza de la teoría crítica de la raza entre los políticos conservadores y los medios de comunicación, hay muy poca explicación de lo que es la teoría y cómo podría iluminar a la sociedad contemporánea.

Una cosa es segura: no es lo que la legislatura de Iowa y otras legislaturas dominadas por conservadores en todo el país han prohibido enseñar en las escuelas Ok-12.

El año pasado, los legisladores republicanos de Iowa aprobaron y la gobernadora Kim Reynolds firmó el Home File 802. La ley prohíbe que las escuelas enseñen la superioridad de cualquier raza o sexo, o que un individuo de cualquier raza o sexo sea inherentemente racista o sexista, o que él o ella ella tiene responsabilidad por actos racistas o sexistas individuales cometidos en el pasado, o que los Estados Unidos e Iowa son fundamentalmente racistas o sexistas.

Eso puede ser lo que el interrogador en el foro de candidatos pensó que period la teoría crítica de la raza. No es.

Desarrollada por académicos legales estadounidenses hace unos 40 años, la teoría crítica de la raza investiga si algunos sistemas legales e institucionales estadounidenses han fomentado las disparidades raciales y cómo lo han hecho. No tiene nada que ver con el racismo particular person.

Si bien los esfuerzos exitosos para mejorar los derechos civiles, como la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Derechos Electorales de 1965, han mejorado la igualdad racial authorized en Estados Unidos, los teóricos raciales críticos señalan que los resultados de la discriminación authorized en el pasado continúan afectando a los no blancos en la actualidad. .

Por ejemplo, para la mayoría de los estadounidenses, su mayor forma de acumulación de riqueza es su hogar. Eso ha resultado mucho más fácil de lograr para los blancos que para los negros, y gran parte de esa disparidad se remonta a las políticas de préstamos bajo la Administración Federal de Vivienda (FHA) creada por el New Deal en la década de 1930.

La thought que animaba a la FHA period hacer que los préstamos hipotecarios para viviendas fueran más seguros, respaldados por un seguro del gobierno. Eso significaba hacer préstamos “seguros”; principalmente en vecindarios donde los valores de las casas en mora o en declive eran menos probables. El objetivo principal del programa period, sobre todo, la estabilidad del sector crediticio. Un resultado fue la “línea roja”, donde los prestamistas clasificaron ciertos vecindarios como prohibidos para los préstamos hipotecarios.

Si bien la línea roja ya no es authorized, sus efectos residuales continúan en la forma de áreas dilapidadas en las ciudades y la incapacidad resultante de muchas familias negras para acumular riqueza a través del valor de la vivienda, que luego podrían pasar a sus herederos como lo han hecho tradicionalmente las familias blancas.

Los “Levittowns”, los clásicos desarrollos de viviendas de la posguerra que construyeron miles de viviendas en la década de 1950 en la costa este, son un ejemplo típico. Tanto la FHA como las corporaciones Levitt las prohibieron para los afroamericanos. La acción authorized para cambiar la práctica resultó infructuosa en ese momento, y el auge inmobiliario de la posguerra que generó prosperidad para muchos soldados blancos que regresaron excluyó a sus camaradas de armas negros.

Otro programa gubernamental del New Deal cuyas prácticas excluyeron a los negros, particularmente en el Sur, fue la Administración de Ajuste Agrícola (AAA). Muchos habitantes de Iowa saben que durante la década de 1930 se pagaba a los agricultores para que redujeran la producción y recibían a cambio pagos del gobierno. En el sur, donde el arrendamiento y la aparcería dominaban la agricultura, la reducción de la producción de algodón significaba que los terratenientes blancos necesitaban menos arrendatarios y aparceros.

Bajo AAA, los pagos del gobierno fueron desembolsados ​​por comités locales, generalmente compuestos por los productores más ricos y sustanciales de cada condado. En teoría y por ley, los terratenientes del sur debían compartir los pagos del gobierno con sus arrendatarios y aparceros, pero en la práctica eso rara vez ocurría. Los terratenientes se quedaron con el 90 por ciento de los pagos y, por lo tanto, gran parte de la subclase agrícola, ya agobiada por vidas de pobreza, sufrió un desplazamiento whole. Deambularon con sus familias por todo el sur o abandonaron la región en busca de un salario digno.

El punto es que, si bien quienes administraron la FHA y la AAA pueden o no haber sido individualmente racistas, las instituciones que operaron dañaron o desplazaron a los negros. Ese es el tipo de cosas que investiga la teoría crítica de la raza. E incluye buscar leyes y prácticas actuales que, quizás sin querer, discriminan de la misma manera.

Una investigación tan compleja requiere una formación appreciable en la jurisprudencia, la historia y la economía estadounidenses. Las escuelas primarias, secundarias y preparatorias no están equipadas para “enseñar la teoría crítica de la raza”, ni necesitan estarlo.

Pero en algún momento, los estudiantes preuniversitarios deberían comprender que Estados Unidos y su propio estado no siempre han tratado de manera justa a las personas que no son blancas. Si bien nuestra historia tiene sus heroicidades —y hay muchas, seguro— también tiene aspectos menos admirables. Para sostener una nación democrática, sus constituyentes necesitan el conocimiento de ambos.

***

Rick Morain es reportero y columnista del Jefferson Herald. Él es el ex editor y propietario de ese periódico. Morain ha estado activo en los círculos de desarrollo político y económico de Iowa durante más de medio siglo.

[ad_2]

Source link

Votar

Leave a Reply