Cómo funcionan los Planes del Sistema de Ahorro y Préstamo del INVU?
Veamos el Plan del INVU Costa Rica, todo sobre las ventajas, beneficios y opciones que tienen. ¡Visítanos!
Invertir en bienes inmuebles es una de las mejores maneras para garantizar tu futuro y dinero. Sin embargo, para que la inversión se enriquezca y valga la pena, es pertinente no sólo acudir a una buena agencia de bienes raíces sino también ciertos factores que harán de esta inversión la mejor.
¿Estás pensando en invertir en bienes raíces pero no sabes por dónde empezar? Sigue leyendo para conocer los tipos para invertir en bienes inmuebles y no morir en el intento.
En INVU nos preocupamos porque hagas la mejor inversión y de esa manera ahorres para otros proyectos. Motivado a esto, te traemos 5 tips para invertir en bienes raíces con éxito:
¿Para qué se destina la compra del inmueble? ¿Quieres rentar, vender para vivir en él solo o en familia? Establece el fin de la inversión para que tengas en claro la zona donde te conviene comprarlo.
Trabajar con una empresa con recorrido en el mercado inmobiliario es ideal, ya que garantizan conocimiento para elegir las mejores zonas en donde puedas invertir y por ende, que compres el inmueble ajustado a tus necesidades.
La plusvalía depende de la zona y el desarrollo a su alrededor; su precio y valor puede (o no) incrementar a diferencia del precio inicial con la cual compraste o alquilaste.
Es por eso que es recomendable una visión a largo plazo que te permitirá tener mejores retornos, porque te ayudará a seleccionar la mejor zona no sólo para asentarse sino con miras a alquilar o vender el inmueble a un precio mayor del inicial.
Tomando en cuenta el pensamiento a largo plazo y también las posibilidades de la zona, pregúntate: ¿Qué se está gestando alrededor? ¿Qué se construirá en la zona? ¿Cómo se mueve el mercado en la zona que quieres invertir? entre otros.
Por supuesto, puedes invertir en bienes raíces en tiempos que sea, porque ya sabes que es una de las inversiones más seguras que hay; pero eso no quiere decir que no debas analizar la situación para ver cuáles son las opciones disponibles.
Y no sólo los desarrollos; tienes que analizar el mercado, quiénes están viniendo, de dónde, cuáles son los índices de crecimiento, entre otros.
La plusvalía es el aumento del valor en un inmueble, es decir, la diferencia monetaria entre el precio de compra y el de venta. Éste incremente gracias a la zona donde se ubica el inmueble. Y esto supone una pregunta muy importante ¿Qué tanto te costará vender el inmueble en el futuro? Si la respuesta es mucha, probablemente no sea una buena inversión.
Pero, si por el contrario, la cercanía de las zonas comerciales y de ocio, la ubicación y el plan de desarrollo urbano es óptimo donde se ubica el inmueble, es posible que el esfuerzo por venderla sea mucho menor, por lo cual supone una buena inversión.
Veamos el Plan del INVU Costa Rica, todo sobre las ventajas, beneficios y opciones que tienen. ¡Visítanos!
Quieres comprar una casa? Veamos varias recomendaciones para ahorrar para comprar una casa y puedas tener el hogar de tus sueños.
Qué debes saber antes de contratar una inmobiliaria en apartamentos en alquiler, te contaremos todas las características y datos a tomar en cuenta.