[ad_1]
El presidente Carlos Alvarado entregó este martes el Estado de la República, una rendición de cuentas anual ante la Asamblea Legislativa y la opinión pública costarricense.
“Que en cada rincón de nuestro país existan oportunidades de calidad para todas las personas, sin distinción alguna. Y que sobre esta base común de oportunidades cada uno ejerza su libertad para construir su camino de acuerdo a sus anhelos, sueños, esfuerzos y talentos. Ese es el gran proyecto común que se llama Costa Rica”, comenzó Alvarado.
El extenso discurso destacó los esfuerzos del gobierno para salvaguardar vidas durante la pandemia y su objetivo de generar más empleo. Alvarado también celebró las mejoras de infraestructura durante su presidencia y sus sueños de una Costa Rica más equitativa.
Entre los puntos focales del discurso del Presidente Alvarado, resumidos por la Presidencia:
Mejora de la infraestructura vial: El Gobierno presentará un proyecto de ley para acceder a un préstamo con el objetivo de tratar toda la crimson nacional que hoy está en ripio con un sello asfáltico. Este préstamo también permitiría la mejora de puentes en todo el país.
Infraestructura educativa: Alvarado dijo que buscará ante el Congreso un préstamo destinado a la inversión en infraestructura educativa. “De esta forma, la próxima administración tendría la herramienta para sacar adelante el proyecto de igualdad de oportunidades en todos los rincones”, dijo.
Transformación ferroviaria: El proyecto del Tren Eléctrico Metropolitano avanzará de tal forma que la próxima administración podrá construir la primera línea del proyecto. Además, la administración avanzará hacia el proceso de financiamiento y licitación del Tren Eléctrico de Carga de Limón (TELCA).
Movilidad eléctrica: En septiembre comenzará la adjudicación de concesiones de sectorización para hacer la transición a la movilidad eléctrica. Alvarado solicitó el apoyo del Congreso para aprobar un proyecto de modernización del transporte público de buses.
Una ‘Ciudad de Gobierno’: Vía concesión de obra pública, se avanzará con la Ciudad Gobierno proyecto, con el objetivo de reunir a 16 instituciones gubernamentales en ocho edificios, reducir los gastos de alquiler y revitalizar la zona.
Tierras para los Pueblos Indígenas: Se está elaborando un Plan de Recuperación de Territorios Indígenas y el presidente Alvarado prometió financiamiento adicional para deshacer el “dolor y la incertidumbre” que provoca la legislación vigente.
Discurso celebra ‘logros históricos’
El presidente Alvarado elogió la respuesta del país a la pandemia de coronavirus y destacó los proyectos para construir nuevos hospitales y mejorar la infraestructura de atención médica en Costa Rica.
El líder también destacó el enfoque de su administración en proyectos de infraestructura de carreteras y agua en todo el país.
Al hablar de las finanzas públicas, el presidente Alvarado defendió la importancia del préstamo de Costa Rica del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Desde nuestro punto de vista, la única forma de garantizar la supervivencia de este Estado Social de Derecho es sanear las finanzas públicas y asegurar que tendremos los recursos para mantenerlo en funcionamiento, renovado y fortalecido”, dijo.
Al remaining de su discurso, Alvarado visualizó una economía descarbonizada que para el 2050 brinde “el pleno respeto a los derechos humanos, sin pobreza y con igualdad de oportunidades”.
[ad_2]
Source link