[ad_1]
Costa Rica oficializó este jueves dos préstamos de apoyo presupuestario con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de $ 500 millones.
El primero de los préstamos, de 250 millones de dólares, se destinará a atender la emergencia sanitaria provocada por la pandemia Covid-19, apoyando a los hogares y empresas que se han visto afectados, según el Ministerio de Hacienda.
El segundo será para reformas estructurales en el área fiscal, que incrementen la eficiencia del sistema tributario y el gasto público.
“Confiamos en que estas operaciones contribuirán a consolidar la estabilidad fiscal y económica”, dijo Elian Villegas, ministro de Hacienda de Costa Rica, durante una ceremonia con Fernando Quevedo, gerente del BID para Centroamérica.
Los préstamos tienen plazos de amortización de siete y 20 años, respectivamente, con períodos de gracia de tres y cinco años y medio. Ambos créditos aún deben ser aprobados por la Asamblea Legislativa de Costa Rica.
El 10 de junio, el Congreso ya había dado luz verde a otro proyecto de ley de dos créditos de $ 600 millones: 300 millones corresponden también al BID y otros 300 al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El Banco Interamericano de Desarrollo es una de las principales fuentes de financiamiento de largo plazo para proyectos económicos, sociales e institucionales en América Latina y el Caribe.
En marzo de 2021, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el acceso de Costa Rica a créditos por más de $ 1,750 millones para apoyar una economía que cerró el año pasado con un déficit fiscal del 8,7% y una deuda de casi el 70% de su PIB.
A cambio, Costa Rica se ha comprometido con un plan de ajuste fiscal para los próximos tres años.
[ad_2]
Source link