[ad_1]
La sesión del concejo municipal de Corredores en la que se discutirá si se el alcalde liberacionista Carlos Viales sigue recibiendo salario mientras está separado de su cargo no se transmite en Fb simultáneamente, sino que el video se publica al día siguiente.
El Concejo Municipal de Corredores conocerá en su sesión del lunes 10 de enero el informe de la comisión de jurídicos sobre si se mantiene o no el pago de salario al alcalde liberacionista Carlos Viales, quien fue suspendido de su carga durante ocho meses mientras es investigado por el delito de peculado.
Así lo informó Katherine Rodríguez Maroto, regidora independiente de la Municipalidad de Corredores.
Viales está siendo investigado por el Ministerio Público por el supuesto uso de recursos públicos municipales para construir un puente y arreglar una calle en la propiedad privada del presunto narcotraficante Darwin González.
De acuerdo con la regidora, independiente el concejo municipal sesiona el lunes a las 4pm. y ese día se conocerá el informe de la comisión de jurídicos, ya que en la sesión anterior se enviará una consulta el tema a dicha comisión municipal.
“Hay que ver qué cube ese informe y si el concejo municipal aprueba su recomendación”, dijo Rodríguez, quien detalló que la sesión del concejo municipal de Corredores no se transmite en Fb simultáneamente, sino que el video se publica al día siguiente.
“Mi posición es que si una persona no trabaja, no tiene derecho a percibir un salario porque somos funcionarios públicos”, dijo Rodríguez.
Contraloría enviada comunicación preventiva
La Jueza Penal Juliana Jiménez señaló que el Concejo Municipal debió pronunciarse sobre la procedencia de esta medida, con o sin goce de salario, informado Rodríguez.
No obstante, como informó UNIVERSIDAD a mediados de diciembre, la Contraloría Common de la República dijo que es improcedente que una persona suspendida reciba salario porque, aunque la medida cautelar no sea prisión preventiva, no puede cumplir con su trabajo en las condiciones impuestas. Este criterio se emitió en octubre del 2018 y continúa vigente.
Pero el pasado 5 de enero la CGR envió una comunicación preventiva al Concejo Municipal ya los vicealcaldes de Corredores recordándoles que no pueden reconocer el salario a Viales, mientras esté suspendido el desempeño de sus labores.
En el documento, del cual tiene copia este medio, la CGR recuerda: “este Órgano Contralor se ha pronunciado en cuanto a la improcedencia del reconocimiento salarial a funcionarios suspendidos por causa penal que impide el desempeño de sus labores”.
“Vistos los hechos que han trascendido públicamente, donde se vincula a servidores públicos de esa Administración en investigaciones penales en curso y la discusión de cautelares, esta Contraloría Common estima pertinente alertar sobre el criterio vigente para su debida consideración en cualquiera de las decisiones que corresponda adoptar a esas instancias de frente a la situación descrita”, ver lee en el documento.
El pasado 14 de diciembre, la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción de la Región Sur realizó 12 allanamientos y seguramente la detención del alcalde del Partido Liberación Nacional (PLN) en Corredores, Carlos Viales Fallas; el ingeniero jefe de la Unidad Técnica Vial y las Oficinas de Ingeniería y Urbanismo de la Municipalidad, Robert Fernández; y un profesor del Ministerio de Educación Pública (MEP), de apellidos Fernández Sancho.
Las tres personas son investigadas por el presunto delito de peculado y malversación de fondos públicos, por la construcción de un puente y un camino dentro de una propiedad privada, usando recursos y funcionarios municipales.
Ese puente, construido en el 2020, se ubica en Río Bonito, camino a una planta embotelladora de agua, ubicada en una supuesta propiedad de Darwin González.